Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme

TEMA: Guía LEP para Agentes Químicos en 2016 del INSHT

Guía LEP para Agentes Químicos en 2016 del INSHT 10 Mar 2016 09:42 #299

  • M.Jesus
  • Avatar de M.Jesus
  • DESCONECTADO
  • Administrador
  • Mensajes: 322
  • Gracias recibidas 1
  • Karma: 0
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) ha publicado el documento Valores Limite de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2016, de aplicación en la práctica de la Higiene Industrial para la evaluación y el control de riesgos derivados de la exposición laboral a agentes químicos.
Desde 1999, año en que se publicó por primera vez, esta herramienta para la Higiene Industrial se actualiza anualmente, de acuerdo a la normativa vigente y a la introducción de nuevas sustancias.

Los Límites de Exposición Profesional son valores de referencia para la evaluación y control de los riesgos inherentes a la exposición, principalmente por inhalación, a los agentes químicos presentes en los puestos de trabajo y, por lo tanto, para proteger la salud de los trabajadores.

Los agentes químicos considerados en el documento, entre los que se encuentran sustancias utilizadas como principios activos en productos biocidas, están distribuidos en dos listas.

La primera es la Lista General de Valores Límite Ambientales de Exposición Profesional, donde se localizan los agentes químicos que tienen un valor límite adoptado, identificados por sus números CE 5 y CAS 6, mostrando en dos columnas los Valores de Exposición Diaria (VLA-ED ® ) y los de Exposición de Corta Duración (VLA-EC ®).

La segunda lista, Agentes químicos cancerígenos y mutágenos, incluye todos los agentes químicos que, hasta la fecha, están clasificados en las categorías de carcinogénicos 1A y 1B y/o mutagénicos 1A y 1B y para los que se han establecido Valores Límite Ambientales.

Las novedades para esta edición son:


VALORES LÍMITE AMBIENTALES•Se han adoptado, e incluido en la Tabla 1, los VLAde los siguientes agentes químicos:
•Ácido m-ftálico
•Algodón en rama, polvo. Fracción torácica
•Cloruro de polivinilo (PVC). Fracción respirable
•Naled
•Nitroglicerina
•Queroseno (combustible de aviación)

•El VLA del grafito se establece para la fracciónrespirable, en lugar de inhalable.

•Se han incluido en la Tabla 3 de valores límiteambientales, con entrada en vigor en los próximosaños, los siguientes agentes químicos:
•Ácido 2-etilhexanoico
•Ácido tereftálico
•Carbaril•Ciflutrín
•Cloruro de carbonilo
•N,N-Dimetiletilamina
•Glicidiléter
•Hidruro de arsénico
•Manganeso (fracción respirable)

Agentes químicos sensibilizantes

Son agentes químicos sensibilizantes las sustancias y preparados que, por inhalación o penetración cutánea, puedan ocasionar una reacción de hipersensibilidad, de forma que una exposición posterior a esa sustancia puede producir respuestas intensas incluso a muy bajas concentraciones.

En los lugares de trabajo las exposiciones a estos agentes pueden producirse por las vías respiratoria, dérmica o conjuntiva, provocando reacciones en las propias vías de exposición.

Las reacciones alérgicas pueden llegar a ser muy graves. Sus manifestaciones más comunes, dependiendo de la vía de exposición, son: rinitis, asma, alveolitis, bronquitis, eczema de contacto, urticaria de contacto y blefaroconjuntivitis.

Los trabajadores que se han sensibilizado a un compuesto en particular también pueden presentar una reactividad cruzada a otros compuestos con estructura química similar. Sustancias que no son sensibilizantes, pero sí irritantes, pueden igualmente provocar o agravar la reacción alérgica de los individuos sensibilizados. Se añade un listado de agentes químicos que se encuentran en la actualidad en estudio para el cambio o incorporación del Valor límite Ambiental o Valore límite Biológico.

Listado de agentes químicos que se encuentran en la actualidad en estudio para modificar o actualizar su valor límite actual o para incorporar un nuevo valor límite:

Valor límite ambiental

Acetato de etilo (CAS 141-78-6)
Acroleína (CAS 107-02-8 )
Cobre y sus compuestos
Dietanolamina (111-42-2)
Dietilenglicol (CAS 111-46-6)
Dietilenglicol dimetiléter (CAS 111-96-6)
Formaldehído (CAS 50-00-0)
d-Limoneno (CAS 5989-27-5)
Monóxido de carbono (CAS 630-08-0)
Tetracloruro de carbono (CAS 56-23-5)
Tetracloroetileno (CAS 127-18-4)
1,3,5-Triclorobenceno (CAS 108-70-3)
Tricloroetileno (CAS 79-01-6)
Yodo (CAS 7553-56-2) y yoduros

Valor Límite Biológico

Anilina (62-53-3)
Benceno (71-43-2)
Cadmio (7400-43-9

Este archivo está oculto a usuarios invitados. Por favor, inicie sesión para poder verlo.
Última Edición: 10 Mar 2016 09:48 por M.Jesus.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Tiempo de carga de la página: 0.151 segundos