Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme

TEMA: Estimación de exposición de alimentos a Biocidas

Estimación de exposición de alimentos a Biocidas 05 May 2016 11:14 #311

  • M.Jesus
  • Avatar de M.Jesus
  • DESCONECTADO
  • Administrador
  • Mensajes: 322
  • Gracias recibidas 1
  • Karma: 0
Calculadora de riesgos por ingesta de alimentos expuestos a biocidas de uso doméstico.

La desinfección de superficies, la pulverización de insecticidas, la desinfección del agua potable o el simple hecho de lavar los platos implican el uso habitual de productos biocidas en los hogares. Si bien, estos productos nos ayudan a controlar organismos nocivos, también pueden tener efectos nocivos sobre la salud humana y el medioambiente.

En el marco del Reglamento 528/2012, sobre uso y comercialización de biocidas, se establece la necesidad de evaluar los riesgos potenciales que puede generar la exposición a estas sustancias, ya sea profesionalmente o a nivel doméstico. Dentro de este último ámbito, la Agencia Europea para Sustancias y preparados Químicos (ECHA) ha desarrollado la guía “Draft Guidance on Estimating Dietary Risk from Transfer of Biocidal Active Substances into Foods – Non-professional Uses”, que propone modelos para estimar la exposición de los consumidores a través de los alimentos a sustancias biocidas de uso doméstico en el hogar, como desinfectantes o insecticidas.

El documento Guia se encuentra en periodo de consulta pública hasta junio de 2016, para que todas las partes interesadas (autoridades, solicitantes de autorizaciones de productos y público) puedan conocer y comentar el enfoque propuesto.

Basándose en este documento, el Instituto alemán BfR ha creado la herramienta, BfR Calculator for estimating transfer of biocide residues into foods (non-professional uses), basada en Excel, para calcular la exposición en varios escenarios. Tanto la guía como la calculadora están destinadas a apoyar a las autoridades competentes y a la industria en la estimación del riesgo alimentario producido por los biocidas de uso doméstico.

La calculadora contiene hasta el momento cinco escenarios:

Tratamiento de superficies con productos biocidas
Tratamiento de espacio aéreo con biocidas
Desinfectantes añadidos al agua de consumo
Desinfectantes utilizados para tratar envases de agua
Desinfectantes en detergentes domésticos para lavar los platos

El cálculo de la ingesta de residuos de biocidas por los consumidores se basa en el área de superficies que puede entrar en contacto con los alimentos y no en el consumo de los alimentos, ya que no hay datos disponibles sobre la migración de sustancias biocidas activas desde superficies contaminadas a los alimentos. La única excepción son los escenarios que implican la exposición al agua de consumo.

Los cálculos se realizan para adultos (60 kg peso corporal), niños (23 kg), niños pequeños (10 kg) y bebés (8kg), y están basados en información esencial sobre el uso previsto del biocida. Asimismo, la herramienta también contiene ejemplos de cálculos en los diferentes escenarios.

FUENTE: www.higieneambiental.com
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Tiempo de carga de la página: 0.155 segundos