Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme

TEMA: difetialona y alfacloralosa 2 rodenticidas no CMRs

difetialona y alfacloralosa 2 rodenticidas no CMRs 22 Sep 2016 10:20 #338

  • M.Jesus
  • Avatar de M.Jesus
  • DESCONECTADO
  • Administrador
  • Mensajes: 322
  • Gracias recibidas 1
  • Karma: 0
Tras la reciente modificación del Reglamento CLP, ocho rodenticidas anticoagulantes han sido clasificados como tóxicos para la reproducción, en concentraciones igual o mayores a 0,003%. A día de hoy, en España, todos los rodenticidas anticoagulantes se formulan con materia activa al 0,005%, con una excepción: los rodenticidas de difetialona que se formulan con concentración 0,0025%.

Difetialona y Alfacloralosa: los dos rodenticidas NO clasificados CMR.

La Comisión Europea ha modificado en julio de 2016 el Reglamento CLP, actualizando la lista de sustancias químicas y ha clasificado definitivamente como tóxicos para la reproducción, en concentraciones igual o mayores a 0,003%, a los rodenticidas anticoagulantes: brodifacoum, bromadiolona, clorofacinona, cumatetralilo, difenacum, difetialona, flocoumafen y warfarina. Las empresas tienen que aplicar las clasificaciones revisadas para el uso seguro de estos productos químicos antes del 1 de marzo de 2018.

En términos prácticos para el sector de plagas las consecuencias son importantes:


Los técnicos aplicadores que manipulen y realicen tratamientos con rodenticidas anticoagulantes con concentración superior a 0,003% deberán disponer de la cualificación de anexo II del RD830/201, es decir, haber obtenido el carnet de nivel especial para el uso de productos muy tóxicos y CRMs (carcinogénicos, mutagénicos y tóxicos para la reproducción)

Las empresas de servicios biocidas que quieran trabajar con rodenticidas anticoagulantes con concentración superior a 0,003% deberán adecuar la licencia ambiental y su ROESB de almacén para incorporar la categoría "tóxicos para la reproducción 1A y 1B".

Según el actual Reglamento CLP las operaciones de comercialización y/o aplicación de productos clasificados como tóxicos para la reproduccion A1 y A2, es decir los rodenticidas anticoagulantes con concentración igual o mayor a 0,003% deberán ser inscritas en el Libro Oficial de Movimientos Biocidas (LOMB), por lo que las empresas de control de plagas que realicen tratamientos con ellos deberán contar con dicho libro.

A día de hoy, y a la espera de lo que hagan los fabricantes de rodenticidas para registrar nuevos productos con concentraciones inferiores a 30 ppm manteniendo la eficacia rodenticida, los únicos rodenticidas anticoagulantes actualmente registrados que con seguridad NO entrarían en la categoría CMR serían las formulaciones en pasta, bloque y grano de difetialona.

La alfacloralosa, rodenticida no anticoagulante

Además de lo mencionado anteriormente, es importante comentar que aparte de los rodenticidas anticoagulantes, existe una sustancia rodenticida de ingesta única NO anticoagulante, la alfacloralosa, que por tanto no entraría en la clasificación CMR.

FUENTE: higieneambiental.com
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Tiempo de carga de la página: 0.136 segundos