Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme

TEMA: Próxima N. UNE 100030 prevención y control de LG

Próxima N. UNE 100030 prevención y control de LG 14 Mar 2017 16:43 #390

  • M.Jesus
  • Avatar de M.Jesus
  • DESCONECTADO
  • Administrador
  • Mensajes: 322
  • Gracias recibidas 1
  • Karma: 0
Próxima la publicación de norma UNE 100030 para prevención y control de Legionella.
El pasado 28 de febrero terminó el plazo de admisión de comentarios al proyecto para la revisión de la norma UNE 100030, que recoge criterios y orientaciones para la prevención y el control de la proliferación y diseminación de la Legionella, en determinadas instalaciones y equipos. Se espera que el nuevo texto sea próximamente de aplicación, tras el proceso de información pública.

Una norma para el control de la legionelosis.

La norma UNE 100030 es una guía, que aporta criterios y directrices para la prevención y el control de la Legionella en instalaciones consideradas de riesgo.

Publicada por primera vez en el 2001, la última actualización de la guia se realizó en el año 2005, por lo que actualmente ha sido de nuevo revisada por los principales agentes implicados del sector climatización y tratamiento del agua.

Las empresas del sector tienen en esta norma una referencia para la correcta gestión de su actividad en prevención y control de la Legionella, y también un sello de seguridad y calidad de cara al cliente.

Proyecto de revisión de la UNE 100030

Durante meses, el comité técnico AEN/CTN 100 de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha trabajado en la revisión de la norma, que desde el pasado 8 de febrero y hasta el próximo 28 de este mismo mes se encuentra en fase de información Pública.

Durante esta fase, se pueden realizar comentarios profesionales y constructivos al proyecto en curso. Es posible leer el proyecto y enviar comentarios desde la web del Sistema de Revisión de Proyectos, de la Asociación Española de Normalización, UNE, tras realizar la búsqueda por el término Legionella y registrarse.

Requisitos aplicables a las instalaciones de riesgo de legionelosis

Entre otros, la guía incluye un apartado con la relación de requisitos aplicables a las instalaciones de riesgo, que están dentro del alcance de la norma. Para cada instalación, se consideran los requisitos durante todas las fases de la vida útil de la instalación; diseño, montaje y explotación. Las instalaciones que se incluyen en este apartado son:

Sistemas de agua fría de consumo
Sistemas de agua caliente sanitaria
Sistemas de agua contra incendios
Torres de refrigeración y condensadores evaporativos
Humidificadores de sistemas de climatización
Centrales humidificadoras industriales
Equipos de enfriamiento evaporativo
Sistemas de agua climatizada con agitación constante y recirculación
Fuentes ornamentales con difusión de aerosoles
Sistemas de riego por aspersión en ámbito urbano o campos deportivos
Nebulizadores
Instalaciones que utilicen aguas declaradas mineromedicinales y termales
Instalaciones de lavado de vehículos
Instalaciones de uso sanitario
Otras instalaciones que produzcan aerosoles

Anexo A (informativo) sobre Prevención de Riesgos Laborales


En este anexo se establecen medidas preventivas y de minimización del riesgo para los trabajadores que realizan tareas del mantenimiento higiénico-sanitario de las instalaciones de riesgo, y también para el personal de laboratorio que analiza muestras de agua contaminada.

Anexo B (informativo) Operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario realizadas por personal propio


Aqui se recogen las operaciones básicas que puede realizar el personal propio de la instalación, siempre que tenga los conocimientos adecuados (detallados en el anexo C). Se incluyen aspectos generales de todas las instalaciones y se detallan aspectos de operaciones que puede realizar el personal propio en: instalaciones de agua sanitaria fría y caliente, torres de refrigeración y condensadores evaporativos, bañeras de hidromasaje, centrales humidificadoras industriales, equipos de enfriamiento evaporativo, humidificadores, pulverizadores, lavado de vehículos y otras instalaciones.

Anexo C (informativo) Conocimientos mínimos que debe tener el personal propio de las instalaciones

Se incluyen los conocimientos mínimos iniciales, los conocimientos para actualizar cada cinco años, asi como los requisitos que deben cumplir los cursos de formación en esta materia.

Anexo D (informativo) Requisitos adicionales para empresas de prevención y control de Legionella

En este anexo se establecen requisitos voluntarios y adicionales a los requisitos y registros legales vigentes, para asegurar una adecuada solvencia técnica adicional de las empresas que ofrecen servicios en prevención y control de Legionella, excepto entidades que realicen auditorías externas y laboratorios de análisis.

Anexo E (normativo) Protocolo de actuación ante resultados microbiológicos no conformes en controles rutinarios en las instalaciones

Incluye acciones a realizar frente a resultados positivos de Legionella en las diversas instalaciones, los métodos que se pueden utilizar para el recuento de la bacteria y los requisitos de los laboratorios que lleven a cabo análisis de detección de Legionella spp.

Anexo F (normativo) Protocolo de toma y transporte de muestras de agua
.

El control de la calidad del agua se trata en este anexo, incluyendo aspectos del plan de muestreo, los requisitos técnicos aplicables a los laboratorios que realicen análisis de detección de Legionella, asi como a las empresas que realicen la toma de muestras para la determinación de la bacteria.

En este anexo se describe también como deben realizarse los ensayos microbiológicos y los ensayos químicos y físico-químicos del agua, y se incluyen otros aspectos como: las prácticas correctas de higiene para la toma de muestras, el registro de datos de toma de muestra o el informe de ensayo.

Anexo G (informativo) Eficacia del hipoclorito sódico en función del pH

Anexo H (informativo) Protocolos de limpieza y desinfección de las instalaciones

Aqui se detallan los protocolos de limpieza y desinfección de las instalaciones de agua de consumo, torres de refrigeración y condensadores evaporativos y otras instalaciones. También se detalla la información que debe contener el Certificado de Limpieza y Desinfección de las instalaciones.

Anexo I (informativo) Descripción de tecnologías de tratamiento y desinfección del agua


Se incluyen tratamientos físicos / desinfección física, tratamientos químicos/ desinfección química y desinfección física-química.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Tiempo de carga de la página: 0.161 segundos